La aparición de los Blogs han empezado a poner en duda la utilidad de las Páginas Webs tradicionales, motivado un poco por la facilidad y simplicidad de los Blogs.
Mientras las páginas web tradicionales son estáticas, los Blogs son dinámicos, estas permiten interactuar con otros usuarios.
Hablemos un poco de cada una y sacemos nuestras propias conclusiones.
Páginas Web Tradicionales (PWT) o Web 1.0
Consideradas como sitios estáticos con espacios o secciones tradicionalmente seleccionados por la gran mayoría de empresas en todo el mundo, al decir espacios o secciones, estamos hablando de las ventanas de acceso a información que tiene este tipo de páginas.
Podemos nombrar algunas de las secciones, como por ejemplo; Nosotros, Servicios, Clientes, Noticias, Distribuidores, Contátenos, etc.
Las PWT tienen en ventaja que poseen un diseño más profesional y puede adecuarse a la sugerencia del interesado, suelen ser muchos más estéticos.La gran desventaja es la poca interacción con sus usuarios o visitantes a diferencia de los blogs.
Los Blogs o Web 2.0 Consideradas como sitios web dinámicos e interactivos, los cuales permiten la participación del usuario a través de sus comentarios al contenido del Blog.
Estos comentarios son publicados y compartidos con los miles de usuarios de la internet. Mediante este sistema se crea un proceso de retroalimentación interesante para cualquier webmaster o editorweb, pues permite compartir su información y recibir en tiempo real los comentarios u opiniones de sus visitantes.
La desventaja más marcada es la poca flexibilidad que tiene en el diseño de la misma, generalmente ya vienen con espacios predefinidos para insertar texto, fotos o archivos audiovisuales.
En general, ambas tiene la capacidad de soportar texto y archivos multimedia, ambas tienen la capacidad de insertar avisos publicitarios y rentabilizar así su espacio web.
La Recomendación. Si tienes una empresa y deseas levantar un espacio web, te recomendamos empezar con una Página Web Tradicional y complementarla con un blog que te permita interactuar con tus visitantes, para así mejorar el posicionamiento de tu empresa.
Si sólo deseas crear un espacio personal o de difusión de tus hobbies o temas de elección, entonces la mejor opción es crearte un blog, con eso es suficiente.
Related Posts
Blogger
Google+
Facebook
Twitter