Todos hemos soñado siempre con tener nuestra propia oficina, donde podamos desarrollar nuestros anhelados sueños del negocio propio, ofrecer nuestros servicios y/o productos a miles de clientes, posicionar nuestra marca y ganar mucho dinero.
Muchos de estos sueños se han visto truncados por falta de capital suficiente para implementar una oficina y mantenerla durante el tiempo.
Todo esos sueños ahora son posibles gracias a la tecnología, sólo con tener una computadora y acceso a internet, podemos desarrollar una oficina virtual a bajo costo, con una mínima inversión de desarrollo y bajísimo costo de mantenimiento.
¿Qué es una Oficina Virtual?
Una oficina virtual es un espacio virtual, es decir, que la información de tus servicios y/o productos con tus datos de contacto y catálogo están en la internet, en el que pueden desarrollarse actividades similares a las de una oficina. Es decir, un lugar donde desarrollan tareas profesionales con el fin de prestar un servicio a los clientes.
La mayoría de los organismos públicos y grandes empresas ofrecen dentro de sus Webs servicios a sus clientes, proveedores y empleados diversas utilidades que sustituyen o complementan los canales tradicionales de comunicación en el acceso a información y la prestación de servicios.
Pero en el caso de una empresa pequeña en pleno proceso de desarrollo, o quizás un profesional o técnico que ofrece sus servicios, puede ser suficiente un pequeño espacio en algun Directorio especializado.
Una Página Web sencilla como un Blog, podría ser de mucha utilidad en estos primeros pasos.
Ventajas
Menor costo de instalación. La empresa no tiene que contar con tanta capacidad de oficinas, ya que algunos empleados están trabajando en otro lugar. Esto permite reducir los costos de renta y expansión de oficinas.
Menor costo de equipo. En lugar de proporcionar equipo de oficina a cada empleado, los trabajadores a distancia pueden compartir gran parte del equipo de manera similar a como los usuarios de una LAN comparten sus recursos.
Red formal de comunicaciones. Debido a la necesidad de mantenerse informados y recepcionar instrucciones, se está concediendo mayor atención a las redes de comunicaciones, dando lugar ello al desarrollo de mejores sistemas de comunicación.
Menos interrupciones del trabajo. Cuando las tormentas, la lluvia, las inundaciones u otros inconvenientes, inclusive enfermedades, impiden viajar al lugar de trabajo, la oficina virtual hace factible continuar con las actividades, tanto por parte del individuo como de la empresa.
Contribución social. La oficina virtual permite a las empresas contratar personas que de otra forma carecerían de oportunidades laborales, ya se trate de discapacitados, ancianos o padres con hijos pequeños. Pero también personas de alto valor ubicados geográficamente lejos de las oficinas de la compañía.
Pasos a seguir para desarrollar una Oficina Virtual
Registro de Dominio (nombre del negocio en internet)
Compra de Hosting (Disco duro virtual donde almacenarán la información del negocio)
Desarrollo Web (Página Web Profesional, Blog Profesional o Directorio Profesional)
Sistemas de Comunicación (FeedBurner, Skype, Msn, Voype, Correo Electrónico, Teléfono fijo o móvil)
Sistema de Cobranza Online (Paypal, Pagum, Western Union)
Publicación periódica de los servicios y/o productos de su negocio
Monitoreo mensual del Tráfico de visitas de su Oficina Virtual
El costo inicial de inversión para una oficina virtual bordea los $500.00, 5 veces menos que implementar una pequeña oficina de 25m2.
¡Este puede ser el inicio de su sueño empresarial!
T-Conecta
Asesoría Online
Skype: T-Conecta
Related Posts
Blogger
Google+
Facebook
Twitter