Una de las herramientas de la Web 2.0 son los Blogs, que en esencia son bitácoras en las que vamos haciendo las anotaciones de todos los días, no hay una regla salvo la de ser honestos y confiables, abiertos.
Los Blogs como cualquier nueva herramienta que se implemente en la empresa debe hacerse como parte de la estrategia corporativa y con objetivos claros en las que se debe incluir quien o quienes escribirán en el y las razones que tendrán para hacerlo.
Les recomiendo que tomen en cuenta los 3 puntos siguientes en la implementación de su Blog empresarial:
Definir claramente porque quiero hacer un Blog (Por que los demás lo hacen no es una razón), hay muchas razones muy interesantes, una de las razones que he encontrado a menudo con mis clientes es que quieren compartir más información referente a los productos y servicios que ofrecen en un entorno global, así como las experiencias de uso, esperando a cambio recibir retroalimentación de sus clientes. Así como los objetivos a lograr y como voy a medir el alcance de estos objetivos. ( a manera de tip, los objetivos pueden ser cuantitativos y cualitativos)
Definir las políticas internas para escribir en el Blogcomo ejemplo, quien puede escribir, sobre que se puede escribir, sobre que no, se deben identificar los empleados, que áreas de la empresa estarán involucradas, etc. Que sin pretender normar el espíritu creativo de nuestros empleados si darles a conocer que hay temas que por su delicadeza o confidencialidad no deben ser tratados en el Blog.No olvides crear un curso de capacitación para todos los empleados relacionados a el entendimiento de las políticas, su alcance así como del uso del Blog y alcances de la comunicación con sus clientes y público en general.
Si bien este punto puede ser parte del punto 2, se debe definir quien va a ser administrador de el Blog, por ejemplo, quién va a revisar si hay comentarios y como dirigirlos, hacer la gestión dentro de la empresa para atenderlos si es que son una idea o nuevo requerimiento de uno de nuestros clientes, incluso una critica. Y llevarlo a buen termino.
Otros puntos también deben ser considerados como ejemplo:
Decidir si los empleados recibirán una retribución o compensación por escribir en el Blog (Sé creativo no necesariamente tiene que ser económica),
Definir la plataforma tecnológica pare el Blog,
Definir quien hará la administración técnica,
Establecer una fecha para lanzar tu Blog al Ciberespacio y darlo a conocer en la Blogsfera y a todos tus clientes como una buena noticia para mejorar la comunicación entre tu y tus clientes.
Una buena implementación de un Blog puede traerte beneficios como son:
Mejorar la comunicación con tus clientes y público en general,
Dar a conocer tu marca, productos y servicios por un bajo costo,
Mayor tráfico a tu sitio web,
Detectar usuarios de tus productos fieles a tu marca,
Aumentar el conocimiento de tus productos y servicios por tus empleados y colaboradores,
Despertar el ánimo creativo de tus empleados para escribir en el blog, entre otros beneficios más.
Suerte con tu nuevo blog!!!
Fuentes:
mdotecnologia.com
emprendedoras.com
aporte anónimo
Related Posts
Blogger
Google+
Facebook
Twitter