Según un estudio realizado por IBOPE Brasil, el uso de los Blogs y las Redes Sociales en las Campañas Online potencian en 500 veces su impacto a las realizadas con tan sólo la Página Web de las empresas.
Las diferencia principal radica en el dinamismo de ofrecen los Blogs y las Redes Sociales por su interactividad con los usuarios. Ofrecen mayores opciones de publicación en tiempo real, con lo cual mantienen informados a los usuarios sobre las novedades de las empresas.
Las Páginas web convencionales son estáticas y monótonas y deben ser usadas tan sólo para alojar toda la información referente a la organización de la empresa, la visión y misión, como también los objetivos, incluye además la lista de servicios y productos que la empresa pone a disposición de su público objetivo. Por último, y no menos importante es establecer un formulario de contacto y la ubicación con teléfonos y correos electrónicos, que faciliten la comunicación de los interesados con la empresa. Recordemos que la Página Web de tu empresa se convierte en una tarjeta personal virtual.
Cuando una empresa toma la decisión de inciar sus Campañas de Publicidad ya toma en cuenta la internet, por ser este el cuarto medio de comunicación detrás de la Televisión, La Prensa escrita y la Radio.
La Publicidad en Internet conocida como Campañas Online, requieren de sistemas de comunicación muy dinámicas, de rápida llegada al público objetivo y que capture la atención inmediata a través de información digerible e imagenes de impacto.
¿Porqué hacer uso de los Blogs y las Redes Sociales?
Los Blogs tienen la particularidad de ser fácilmente actualizables y gracias a su configuración llegan a los usuarios a través de boletines preconfigurados. El contenido básico de los blogs son las publicaciones, esto quiere decir que toda información que la empresa quiera hacer conocer a su público objetivo como son las ofertas, bondades de sus servicios y productos, liquidaciones, mejoras, etc., pueden ser rápidamente publicadas, mejorando así la comunicación de su empresa con sus potenciales clientes.
"En este caso si la Página Web es tu tarjeta personal virtual, el Blog se convierte en los dípticos, afiches y volantes de tu empresa, los cuales son constantemente actualizados"
Las Redes Sociales como Facebook, Youtube o Hi5, permiten el posicionamiento rápido de la marca gracias a la configuración amigable que cuentan estos entornos 2.0. Convertirse en un usuario de estas redes permite que los miembros afiliados capturen mayor atención a tu marca, compartan con sus contactos las bondades de los servicios o productos de tu empresa, teniendo en cuenta que la información que uno introduce dentro de estas redes es preferentemente visual, como imágenes, videos y audios.
7 Puntos básicos para iniciar una Campaña Online
- Contar con un Dominio Propio relacionado directamente a tu marca
- Afiliarse a las redes sociales como Youtube, Hi5 y Facebook
- Desarrollar un Blog Profesional, una Página Web y un Correo electrónico de Campaña
- Realizar publicaciones periódicas sobre las bondades de los productos y servicios de tu empresa
- Crear una base de datos inicial que permita realizar los emailing de tus publicaciones
- Desarrollar un sistema de suscripción para los usuarios interesados en recibir tu información
- Brindar ofertas y sorteos que atraigan la atención de tu público objetivo
¿Cuanto debe durar una Campaña Online?
Se considera un tiempo mínimo de 3 meses para establecer campañas agresivas con un seguimiento permanente del impacto de tu marca.
Pero se recomienda permanecer constantemente con un Blog actualizado y ser miembro permanente a las redes sociales. Recordemos que mientras una empresa tenga actividad comercial, esta siempre necesitará de la publicidad para crecer y posicionar su marca.
Christian Poma
Asesor T-Conecta
Editor GBP
T: 999421939
info@t-conecta.com
Related Posts
Blogger
Google+
Facebook
Twitter